El objetivo de este proyecto es dar soporte a los profesionales en la adquisición y generación de conocimiento en metodologías de pensamiento crítico, gestión y toma de decisiones, permitiéndoles afrontar las transformaciones necesarias para adoptar una industria inteligente dentro de una sociedad del conocimiento globalizada.
![]() |
El objetivo del proyecto ThinkIndustry! es el desarrollo de una plataforma que permita a los profesionales:
-Adquirir los conocimientos sobre las nuevas tecnologías de producción desde una metodología del pensamiento crítico que transforma su perspectiva de usuarios u operarios de sistemas de producción a creadores e innovadores de nuevos productos o procesos -Incorporar en sus tareas de gestión y toma de decisiones procesos metodológicos que den soporte desde el conocimiento recopilado de su experiencia |
![]() |
El desarrollo de la plataforma se centra fundamentalmente en los 3 pilares siguientes:
-Base del conocimiento: Se trata del conocimiento almacenado que se divide en dos grandes grupos, el primero formado por los procesos metodológicos, que contienen los procesos formativos o de soporte en la gestión y toma de decisiones que siguen una metodología de pensamiento crítico y creativo, y el segundo contiene la información recopilada y que permitirá al sistema experto extraer sugerencias y conclusiones. -Sistema experto: A partir de la información recopilada, éste será capaz de inferir indicadores o conclusiones que permitirán que el usuario mejore en su aprendizaje o en su gestión o toma de decisiones. -Herramientas: Los diferentes usuarios serán capaces de crear y gestionar la base de conocimiento, así como seguir los procesos metodológicos definidos. |
![]() |
El desarrollo de una plataforma de estas características implicará el cumplimiento de una serie de objetivos tecnológicos que se describen a continuación:
-Creación de un sistema inteligente para la gestión del conocimiento.
-Herramientas de creación y gestión de procesos metodológicos.
-Desarrollo de un sistema experto para el soporte de procesos industriales.
|
![]() |
El proyecto ThinkInd contempla asimismo la consecución de una serie de objetivos socio-económicos, entre los que se encuentran los siguientes:
-Capacitar a los profesionales de usuarios a innovadores.
-Ayudar en la transformación del tejido industrial hacia nuevos modelos productivos y organizativos. -Dinamizar la colaboración y la transferencia de conocimiento. -Empoderar a la sociedad desde el pensamiento crítico y creativo. |